La siguiente información se limita a ofrecer de manera aproximada el alcance general de las especies piscícolas que habitan en el entorno fluvial de nuestras aguas. En ningún caso se valora si son pescables y si deben ser devueltas o no al medio, así como las normativas sujetas a tal efecto. Para información detallada al respecto, consultar la sección Legislación.

ESPECIE Talla mín. fig.
ESTURIÓN (Acipenser sturio)
Especie autóctona de la familia de los Acipenséridos, puede alcanzar hasta los 250 Kg. de peso y de 100 a 200 cm. de longitud (máx. 550 cm.). Especie anádroma que pasa la mayor parte de su vida en el mar pero se reproduce en las aguas dulces. El esturión vive en el fondo a unas profundidades de 5 a 60 metros. Se alimenta principalmente de invertebrados incluyendo pequeños crustáceos, gusanos y moluscos
protegida
     
     
LUCIO (Esox lucius)
Especie introducida originaria del Centro y Este de Europa es de la familia de los Esócidos, puede alcanzar hasta los 35 Kg. de peso y el macho los 100 cm. de longitud, mientras que la hembra los 150 cm. de longitud.
     
     
LUCIOPERCA (Stizostedion lucioperca)
Especie introducida originaria del Centro y Este de Europa es de la familia de los Pércidos, puede alcanzar hasta los 15 Kg. de peso y de 40 a 70 cm. de longitud (máx. 130 cm.)
     
     
PERCA (Perca fluviatilis)
Especie introducida originaria del Centro de Europa es de la família de los Pércidos, puede alcanzar hasta los 3 Kg. de peso y de 25 a 35 cm. de longitud (máx. 50 cm.). En la península ibérica ha sido introducida en las cuencas del noreste para ser usada en la pesca deportiva.
15 cm
     
     
PEZ GATO (Ictalurus melas)
Espéeie introducida originaria del Sureste de E.U. es de la familia de los Ictalúridos, puede alcanzar hasta los 2’5 Kg. de peso y de 20 a 30 cm. de longitud (máx. 45 cm.)
     
     
SILURO (Silurus glanis)
Especie introducida originaria de Centro y Este de Europa es de la familia de los Silúridos, puede alcanzar hasta los 150 Kg. de peso y de 100 a 200 cm. de longiotud (máx. 300 cm.), pero estas medidas van variando a medida que pasan los años, ya que van creciendo y cada vez se superan nuevos records. Es el rey del embalse de Mequinenza, y se va extendiendo por otras zonas.

NOTA: estas medidas son orientativas, recomendamos consultar la legislación vigente de cada comunidad autónoma.